EQUIPO 1: Ciencia y tecnología de la construcción
Línea de investigación asociada con el grupo de materiales estructurales avanzados y nanomateriales:
En esta línea se engloban las actividades de investigación relacionadas con los siguientes temas:
- Patología de la construcción, inspección técnica y construcción
- Microestructura de materiales con nano adiciones activas
- Durabilidad y deterioro de materiales de construcción, caracterización experimental y simulación numérica.
- Nanotecnología aplicada a materiales base cemento.
- Modelos multiescala aplicados al estudio de los mecanismos de deterioro de hormigones y morteros.
- Diseño y caracterización de hormigones especiales.
- Prácticas y procesos constructivos
EQUIPO 2:Ingeniería de materiales biológicos y biomateriales
En esta línea se engloban las actividades de investigación relacionadas con el grupo de materiales estructurales avanzados y nanomateriales:
- Vasos sanguíneos y biomateriales para cirugía vascular
- Materiales de base colágeno. Aplicaciones biomédicas
- Fibras biológicas. Propiedades mecánicas. Procesos de producción e hilado
- Ingeniería de tejidos: Andamios de materiales biológicos
- Mecánica celular
EQUIPO 3: Ingeniería de materiales compuestos, nanomateriales e ingeniería computacional de materiales
En esta línea se engloban las actividades de investigación relacionadas con el grupo de materiales estructurales avanzados y nanomateriales:
- Ingeniería de Materiales Computacional
- Modelización multiescala de materiales
- Nanomecánica y micromecánica
- Materiales Compuestos
- Materiales nanoestructurados y nanomateriales
EQUIPO 4: Mecánica estructural
En esta línea se engloban las actividades de investigación relacionadas con el grupo de mecánica computacional:
- Análisis estructural
- Hormigón y acero estructurales
- Dinámica de estructuras
- Interacción suelo-estructura
- Análisis experimental de estructuras
- Acciones del tráfico y del viento en puentes de ferrocarril y de carretera
- Acciones debidas a impacto y explosiones sobre estructuras
- Biomecánica de tejidos blandos y aplicaciones cardiovasculares
- Métodos de elementos finitos no lineales para sólidos y estructuras
- Dinámica no lineal de mecanismos flexibles con restricciones no lineales y contactos
EQUIPO 5: Geotécnica y fiabilidad
En esta línea se engloban las actividades de investigación relacionadas con el grupo de ingeniería y morfología de terreno:
- Fiabilidad en geotecnia. Aplicaciones prácticas.
- Geotecnia computacional. Modelos matemáticos y numéricos
- Análisis experimental avanzado y modelización constitutiva de geomateriales
- Acoplamientos termo-hidro-mecánicos en problemas geotécnicos
- Mecánica de rocas
- Riesgos Naturales
- Sostenibilidad en proyectos
EQUIPO 6: Ingeniería de materiales estructurales
En esta línea se engloban las actividades de investigación relacionadas con el grupo de materiales estructurales:
- Ingeniería de Materiales estructurales metálicos
- Ingeniería de Materiales estructurales cerámicos y poliméricos
- Materiales estructurales para la energía
- Integridad estructural bajo condiciones de servicio ordinarias y extremas
- Técnicas experimentales de caracterización termomecánica y microestructural
Doctorado
- Presentación
- Coordinación del programa
- Documentos para solicitud de lectura y codirección
- Líneas y equipos de investigación
- Requisitos de acceso, criterios de admisión y perfil de ingreso recomendado
- Complementos de formación
- Competencias
- Actividades formativas
- Mención internacional y estancia en otros centros de investigación
- Normativa
- Documentación oficial del título
- Sistema de garantía interna de calidad
- Enlaces de interés
- Atención al doctorando
- Recursos materiales y mediante convenios del centro
- Información sobre gestión de prórrogas
- Profesores del programa
- Resultados y Estadísticas
- Memoria de Verificación