Se encuentra usted aquí
Módulo Tecnológico Avanzado en Hidráulica, Energía y Medio Ambiente
Este módulo es optativo y no tiene requisitos previos específicos. Tras superar este módulo el estudiante debe ser capaz de:
- Planificar, diseñar y gestionar sistemas de recursos hidráulicos, sus infraestructuras de regulación, su aprovechamiento energético (exclusivo o combinado con otros aprovechamientos) así como los impactos positivos y negativos de estos usos sobre el medio ambiente y las posibles medidas correctoras de los impactos negativos. Todo ello en el contexto de equipos de trabajo multidisciplinares.
- Integrar los conocimientos de las distintas materias para formular juicios sobre situaciones complejas relacionadas con los sistemas hidráulicos y ambientales que incluyan varios puntos de vista sobre el problema, así como reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas de la aplicación de estos conocimientos.
- Comunicar las conclusiones de sus análisis, así como las razones últimas de los mismos, a públicos especializados y no especializados en materia hidráulica y ambiental.
- Continuar aumentando sus conocimientos sobre estas materias de modo autónomo.
ASIGNATURAS |
|
---|---|
![]() |
Energía hidroeléctrica ![]()
|
![]() |
Análisis de Sistemas Hidroeléctricos ![]()
|
![]() |
Técnicas e Ingeniería del Medio Ambiente ![]()
|
![]() |
Ordenación del Territorio ![]()
|
![]() |
Ingeniería nuclear y Medio Ambiente ![]()
|
![]() |
Ingeniería del litoral ![]()
|
![]() |
Ingeniería civil y paisaje ![]()
|
Las actividades formativas consistirán en clases y conferencias, complementadas con trabajos prácticos que deberán realizar los estudiantes (algunos en grupo y otros individualmente). Algunos de estos trabajos deberán ser desarrollados por escrito y, posteriormente, expuestos ante los profesores y sus compañeros, para desarrollar capacidades de presentación y debate de opiniones técnicas fundadas. La evaluación de las competencias estará basada en los trabajos prácticos realizados por los estudiantes y su exposición, así como en otro tipo de ejercicios o exámenes. El sistema de calificaciones será el general de la Universidad (entre 0 y 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 para superar la materia).