Author Archives: Biblioteca De Caminos (upm)
Los atlas celestes de John Flamsteed de la Biblioteca de la Escuela de Caminos
Biografía
Retrato de John Flamsteed realizado por
Thomas Gibson. Fuente: Wikimedia
John Flamsteed (1646-1719), fue el fundador del Observatorio de Greenwich y el primer astrónomo real de Inglaterra. Flamsteed aprendió astronomía por su cuenta, pese a que tuvo que dejar la escuela en 1662 por su mala salud. Durante 1670-1674 continuó su educación en la Universidad de Cambridge y ya en 1677
Exposición "La Colección de cosmografía y astronomía de la Escuela de Caminos"
La Biblioteca de la Escuela de Caminos presenta una nueva exposición titulada “La colección de Cosmografía y astronomía de la Escuela de Caminos” que tendrá lugar entre el 9 de enero y el 1 de marzo de 2018 y que podrá verse en la 1ª Planta en la Antesala de Dirección.
La extensa colección de astronomía y cosmografía de la Escuela de Caminos abarca desde el siglo XVIII a la actualidad
Exposición "La Colección de cosmografía y astronomía de la Escuela de Caminos"
La Biblioteca de la Escuela de Caminos presenta una nueva exposición titulada “La colección de Cosmografía y astronomía de la Escuela de Caminos” que tendrá lugar entre el 9 de enero y el 1 de marzo de 2018 y que podrá verse en la 1ª Planta en la Antesala de Dirección.
La extensa colección de astronomía y cosmografía de la Escuela de Caminos abarca desde el siglo XVIII a la actualidad
Donación de dos fotografías antiguas a la Biblioteca de la Escuela de Caminos
La Biblioteca de la Escuela de Caminos recibió de la Cátedra de Geología de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos la donación de dos copias en papel a la albúmina realizadas por el fotógrafo Jean Laurent de los restos de dos mastodontes del mioceno medio que se hallaron durante unas obras del ferrocarril en el cerro de la Plata cerca de la futura estación del Mediodía (hoy de Atocha). Los restos
Donación de dos fotografías antiguas a la Biblioteca de la Escuela de Caminos
La Biblioteca de la Escuela de Caminos recibió de la Cátedra de Geología de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos la donación de dos copias en papel a la albúmina realizadas por el fotógrafo Jean Laurent de los restos de dos mastodontes del mioceno medio que se hallaron durante unas obras del ferrocarril en el cerro de la Plata cerca de la futura estación del Mediodía (hoy de Atocha). Los restos
Exposición "La sección de guías turísticas en la Biblioteca de la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid"
La Biblioteca de la Escuela de Caminos presenta la exposición “La sección de guías turísticas de la Biblioteca de la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid” que tendrá lugar entre julio y agosto de 2017 y que podrá verse en la 1ª Planta en la Antesala de Dirección.
Esta exposición pretende mostrar la colección histórica de guías turísticas que fueron llegando a la Biblioteca entre
Exposición "La sección de guías turísticas en la Biblioteca de la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid"
La Biblioteca de la Escuela de Caminos presenta la exposición “La sección de guías turísticas de la Biblioteca de la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid” que tendrá lugar entre julio y agosto de 2017 y que podrá verse en la 1ª Planta en la Antesala de Dirección.
Esta exposición pretende mostrar la colección histórica de guías turísticas que fueron llegando a la Biblioteca entre
Cesión de obras de la Escuela de Caminos para una exposición de la Fundación Juanelo Turriano
La Escuela y la Biblioteca de Caminos van a ceder temporalmente cinco maquetas y la edición de 1788 de unas de las obras más conocidas de Jean-Rodolphe Perronet “Description des projets et de la construction des ponts de Neuilli, de Mantes, d’Orleans, de Louis XVI,…”para la exposición “Modelos y maquetas históricas. Ingeniería, arquitectura y construcción” que tendrá lugar en la Sala 1 del
Cesión de obras de la Escuela de Caminos para una exposición de la Fundación Juanelo Turriano
La Escuela y la Biblioteca de Caminos van a ceder temporalmente cinco maquetas y la edición de 1788 de unas de las obras más conocidas de Jean-Rodolphe Perronet “Description des projets et de la construction des ponts de Neuilli, de Mantes, d’Orleans, de Louis XVI,…”para la exposición “Modelos y maquetas históricas. Ingeniería, arquitectura y construcción” que tendrá lugar en la Sala 1 del
Exposición "Cartografía histórica de los puertos franceses y sus territorios en África en la Biblioteca de la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid"
La Biblioteca de Caminos presenta la cuarta exposición temática sobre
sus fondos dedicada a la "Cartografía histórica de los Puertos franceses y sus territorios en África" que tendrá
lugar entre el 21 de marzo y el 10 de mayo de 2017 y estará situada en
la Antesala de Dirección en la primera planta.
La Biblioteca de Caminos presenta en la exposición las diversas colecciones
Conéctate