Se encuentra usted aquí
Módulo de Investigación Aplicada en Transporte y Territorio
El módulo es optativo. Tras superar este módulo el estudiante debe ser capaz de:
- Conocer en detalle un conjunto mínimo de líneas de investigación vigentes en la UPM del área de Transporte y Territorio, así como sus limitaciones y los ámbitos de aplicación nacionales e internacionales.
- Vincular y aplicar los conocimientos impartidos y asimilados en el módulo de materias comunes de investigación a las asignaturas mostradas en este módulo.
- Estructurar, desde el punto de vista científico, una línea de investigación del área, consultando, sintetizando y estudiando las fuentes bibliográficas y las bases de datos básicas.
- Analizar con carácter crítico la parte metodológica de un proyecto de investigación, contemplando los recursos y los datos disponibles para la investigación. Proponer metodologías alternativas a un proyecto de investigación en concreto del área de Transporte y Territorio.
- Conocer y familiarizarse con los medios de difusión científica más utilizados en el área de Transporte y Territorio (Congresos Nacionales, Congresos Internacionales, Revistas indexadas, etc.).
- Comunicar y exponer las conclusiones de sus análisis a un público de ámbito científico.
ASIGNATURAS |
|
---|---|
![]() |
Diseño Viario
|
![]() |
Logística e Infraestructuras Intermodales
|
![]() |
Sistemas de Explotación de Carreteras
|
![]() |
Estrategias de movilidad sostenible
|
![]() |
Planificación y Gestión Litoral
|
![]() |
Instrumentos de Planificación y Gestión Territorial y Urbana
|
Las actividades formativas consistirán en la asistencia a clases y conferencias, así como la realización pequeños trabajos de investigación tutelados que deberán realizar los alumnos (algunos en grupo y otros individualmente), y que versarán sobre determinados aspectos de área de Transporte y Territorio. La evaluación de las competencias estará basada en los trabajos prácticos realizados por los estudiantes y su exposición. El sistema de calificaciones será el general de la Universidad (entre 0 y 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 para superar la materia).